Lord, they called another blues stringer back home"
J.V. & friends (Tributo a SRV)

La trayectoria del Carpo es una de las más importantes, entre la de todos aquellos pioneros de nuestro rock, ya que se extendió hasta ese día en que el cielo solicitó su presencia para ser parte de la banda estelar. Como en el Six strings down que hiciera Jimmie Vaughan en tributo a su hermano Stevie Ray, y en el que lo incluyera junto a Muddy Waters, Albert King, Albert Collins y tantos otros genios de las seis cuerdas del blues, estoy seguro que Norberto Napolitano, el inmortal Pappo también debe estar desarrollando junto a todos ellos, esa zapada celestial de la cual se nutren y seguirán nutriéndose todos los nuevos guitarristas del género.
No nos ocuparemos aquí de toda esa trayectoria sino la que va desde sus inicios hasta el Pappo´s Blues, ya que hacerlo de la otra forma exigiría un trabajo bastante extenso y por otro lado nos sacaría del tiempo histórico en el que venimos desarrollando este blog.
Allá por el año 68 Miguel Abuelo, convocaba al Carpo a formar parte de la naciente banda Los Abuelos de la Nada, realizando algunas grabaciones, y también en una gira por Mar del Plata, estaría a punto de ser el cuarto Manal, con los que llegaría a compartir el mismo escenario. De aquella época quedan dos grabaciones hechas por Mandioca, una La Estación con los Abuelos de la Nada, sin Miguel, y el magnífico tema Nunca lo sabrán, en el compilado Pidamos Peras a Mandioca.
Por el año 69 Los Gatos lo convocarían a terminar un álbum que habían comenzado a grabar junto a Kay Galiffi, que se había ido del país, aunque fuera recién en El Rock de la Mujer Perdida, aquel álbum de 1970, donde Pappo nos iría a mostrar toda su valía, ya que en dicha placa Los Gatos se inclinarían a hacer un estilo mucho más rockero. Pero ese mismo año esta banda se disolvería, y al estilo del Experience de Jimi Hendrix, a Jorge Álvarez se le ocurría conformar un trío liderado por Pappo, y complementado con David Lebon en bajo y Black Amaya en batería. El resultado fue realmente explosivo.
Desde su primer disco en el 71 llegaría a grabar hasta el 75, nada menos que seis larga duración, donde algunos integrantes irían a cambiar, Pomo llegaría en lugar de Black, y Machi en reemplazo de Davis, que luego retornarían. Cabe destacar que el Carpo fue también unos de esos grandiosos pesados del Bondo, y que junto a ellos iría a grabar su álbum Pappo´s Blues IV. Luego vendría esa experiencia de Aeroblues junto a Alejandro Medina, pero la historia de este as de la guitarra continuaría sin tener fin.